sábado, 11 de junio de 2011

sexto

TITULO
 Voleibol
Área: Educacion Fisica
Materia: Educación Física
Edad del estudiante. 11, 12 y 13
Proyecto laborado por: MEYER RODRIGUEZ GOMEZ, YOVAN ARLEY GIRALDO HENAO – INSTITUCION EDUCATIVA JOSE USEBIO CARO – Medellín Colombia.
……………………………………………………………………………………………
Descripción:
El proyecto “el uso del video para el aprendizaje del voleibol”  es una actividad que empezó a implementar en la Institución Educativa José Eusebio Caro desde el mes de marzo de 2015, surgió a raíz de mejorar los procesos de aprendizaje en la técnica del Voleibol y deportes trabajados por periodo.
Durante la práctica se observa que los estudiantes del grado 6 presentan dificultades en la recepción del balón al golpearlo con el antebrazo lo cual genera como resultado un golpe defectuoso y por ende la secuencia del ejercicio o del juego es muy corta.
Se pretende en con este proyecto generar un impacto motivacional para el  aprendizaje de los deportes, específicamente el voleibol, el  cual tendrá un abordaje teórico y práctico,  con el fin de interiorizar diferentes reglamentos y gestos técnicos.

 Esta propuesta metodológica se implementará en los jóvenes  del  grado 6ºB de la Institución Educativa José Eusebio Caro   a través de los medios tecnológicos como el video, fotografía, y el computador;  articulados a los procesos del área de Educación Física, Recreación y Deporte en un el año lectivo comprendido entre los meses de enero a noviembre de 2015.

……………………………………………………………………………………………


Objetivos:
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  • Implementar el uso de las tics  como herramienta pedagógica en la construcción colectiva de aprendizaje significativo en el área de educación física, para la aplicación y ejecución los gestos técnicos de las diferentes disciplinas deportivas en las estudiantes del grado 6-B.

ESPECIFICOS:
Motivar a  los estudiantes del grado 6-B  en el aprendizaje  de los deportes trabajados en el área de Educación Física, para una mejor apropiación de las temáticas y de la herramienta tecnológica.
         
Implementar los medios audiovisuales como herramienta para el mejoramiento de los gestos técnicos en la clase de educación física.

Hacer uso de las herramientas digitales para el aprendizaje de los reglamentos deportivos, aplicando la autoevaluación y coevaluación para la construcción de aprendizajes significativos.

…………………………………………………………………………………………….

REQUISITOS:

CONTEXTO TECNOLOGICO
Los recursos tecnológicos que se utilizan en este proyecto son: 20 computadores, Video beam para proyectar y orientar los procesos en red, video grabadora,  red de internet y los servicios y beneficios que esta brinda; todos los estudiantes del grado 6º B se registren en un correo y en la red social, como también a ingresar al blog de trabajo, que es donde se planteara todo el trabajo y actividades con las herramientas web.20; Microsoft Power Point, Word, controladores, interpretes,  editores de texto, Windows Media, Adobe Reader 9  y otras más.

CONTEXTO FISICO
Es indispensable el uso de materiales deportivos como balones, red de voleibol, placa deportiva.
……………………………………………………………………………………………
DURACION
10 sesiones de  110 minutos cada una
TERMINOLOGIA:
TIC, Educaciòn Fìsica, innovación, recursos tecnológicos , redes sociales, blog
AREAS  DE APRENDIZAJE:
Informática y Educación Física, Recreación y Deportes
POBLACION A APLICAR ESTE PROYECTO
Grado 6º b  estudiantes con edades de 11 a 13 años.
……………………………………………………………………………………………
Labor del Docente:
PLAN DE TRABAJO DEL MAESTRO
Motivador, orientador y facilitador de las actividades que pretenden la interiorización y ejecución correcta de los gestos técnicos del voleibol.
Planeación de las actividades a realizar en cada clase
Proveer los diferentes materiales  necesarios para las prácticas deportivas y teórico- practicas.
Corregir y/o evaluar contantemente los logros de los estudiantes.
Recolectar material fílmico, bibliográfico, webgrafia y link necesarios para el tema trabajado en clase
……………………………………………………………………………………………………………
Labor del estudiante
Seguir y cumplir con las orientaciones dadas por el docente.
Practicar en su tiempo libre lo trabajado en clase.
Investigar acerca del tema trabajado.
Actividad 1: consultar en google.com, como se debe realizar el golpe de antebrazo, escribe tus comentarios en el blog

Actividad 2: Observa el  siguiente video: 








A partir de lo observado analiza las situaciones que allí se dan y escribe cuales son las principales dificultades que se dan y que compañero crees que lo hace mejor.

Utiliza  este video para observar cómo se realiza correctamente los ejercicios.









Actividad 3: Aplicación de lo aprendido en la cancha.
COMPETENCIAS TECNOLOGICAS QUE ADQUIEREN LOS ESTUDIANTES CON ESTE PROYECTO

 Buscar y localizar material académico apropiado y que se pueda recomendar para el tema en internet.
Construir  al final del procedimiento aplicado en el blog, resumen, argumentos sobre lo comprendido del tema estudiado, en la sección de comentar
 Localizar videos  en youtube, para observarlos y sacarle provecho, para visualizar el tema de estudio
Manejar las herramientas de comunicación: correo electrónico, redes sociales, foros, uso del blog
Tener una actitud de búsqueda de actualización permanente en el dominio de las herramientas y en el conocimiento.
Utilizar diferentes recursos tecnológicos y web  para mejorar la comprensión de las ciencias sociales.



Evaluación:
.
La evaluación del proyecto es de carácter continuo y permanente, no tiene límites de tiempo.
Se verificara de manera teórico-práctico lo aprendido, por medio de los aportes dados en el blog del grupo, exámenes virtuales y presenciales.
Créditos
Proyecto creado por Yovan Arley Giraldo Henao, Meyer Rodríguez Gómez - utilizando a eduteka.org